
Claves para un Buen Diseño
Proveedor de Confianza
Elige una imprenta que tenga experiencia en tu tipo de proyecto.
Investiga sobre sus estándares de calidad y sostenibilidad.
Claridad y Simplicidad
Evita la sobrecarga visual: un diseño limpio comunica mejor.
Usa jerarquías visuales claras (tamaños, colores, y tipografías) para guiar al lector.
Tipografía
Elige fuentes legibles y adecuadas para el propósito del diseño.
No uses más de 2 o 3 tipos de fuentes para evitar confusión.
Paleta de Colores
Escoge colores coherentes con la identidad de marca.
Asegúrate de que los colores se reproduzcan bien en impresión, considerando perfiles de color como CMYK.
Resolución de Imágenes
Usa imágenes de alta resolución (300 dpi o superior) para evitar pixelación.
Trabaja en formatos compatibles con impresión: TIFF, EPS o PDF.
Formato y Tamaño
Diseña con las dimensiones finales del producto en mente.
Deja márgenes y áreas de sangrado (generalmente 3 mm) para evitar cortes incorrectos.
Claves para una Buena Impresión
Calidad de Materiales
Papel adecuado: Selecciona un gramaje y acabado que se ajuste al uso del diseño (mate, brillante, reciclado, etc.).
Tintas: Verifica que sean de alta calidad y, si es posible, ecológicas.
Perfil de Color
Trabaja en modo de color CMYK (usado en impresión) y no en RGB (que es para pantallas).
Solicita una prueba de color (impresión de prueba) para garantizar fidelidad.
Técnica de Impresión
Impresión digital: Ideal para tiradas pequeñas, rápida y económica.
Impresión offset: Mejor para grandes volúmenes, con colores más precisos.
Acabados especiales: Considera barnizados, troquelados, relieves o laminados para darle un toque distintivo.
Resolución y Archivo
Exporta los archivos en formatos adecuados como PDF de alta calidad, con fuentes incrustadas y líneas vectoriales.