Skip to main content

BLOG

Un buen diseño, una buena impresión

By Blog No Comments

Claves para un Buen Diseño

Proveedor de Confianza
Elige una imprenta que tenga experiencia en tu tipo de proyecto.
Investiga sobre sus estándares de calidad y sostenibilidad.

Claridad y Simplicidad
Evita la sobrecarga visual: un diseño limpio comunica mejor.
Usa jerarquías visuales claras (tamaños, colores, y tipografías) para guiar al lector.

Tipografía
Elige fuentes legibles y adecuadas para el propósito del diseño.
No uses más de 2 o 3 tipos de fuentes para evitar confusión.

Paleta de Colores
Escoge colores coherentes con la identidad de marca.
Asegúrate de que los colores se reproduzcan bien en impresión, considerando perfiles de color como CMYK.

Resolución de Imágenes
Usa imágenes de alta resolución (300 dpi o superior) para evitar pixelación.
Trabaja en formatos compatibles con impresión: TIFF, EPS o PDF.

Formato y Tamaño
Diseña con las dimensiones finales del producto en mente.
Deja márgenes y áreas de sangrado (generalmente 3 mm) para evitar cortes incorrectos.
Claves para una Buena Impresión

Calidad de Materiales
Papel adecuado: Selecciona un gramaje y acabado que se ajuste al uso del diseño (mate, brillante, reciclado, etc.).
Tintas: Verifica que sean de alta calidad y, si es posible, ecológicas.

Perfil de Color
Trabaja en modo de color CMYK (usado en impresión) y no en RGB (que es para pantallas).
Solicita una prueba de color (impresión de prueba) para garantizar fidelidad.

Técnica de Impresión
Impresión digital: Ideal para tiradas pequeñas, rápida y económica.
Impresión offset: Mejor para grandes volúmenes, con colores más precisos.
Acabados especiales: Considera barnizados, troquelados, relieves o laminados para darle un toque distintivo.

Resolución y Archivo
Exporta los archivos en formatos adecuados como PDF de alta calidad, con fuentes incrustadas y líneas vectoriales.

¿Cómo saber si una impresión es ecológica?

By Blog No Comments

Impresión ecológica

Para determinar si una impresión es ecológica, puedes tener en cuenta varios factores relacionados con los materiales, procesos y prácticas de la empresa o equipo de impresión. Aquí tienes algunos aspectos clave:

  1. Tipo de Tinta Utilizada
    Tintas vegetales o a base de agua: Son menos dañinas para el medio ambiente que las tintas tradicionales a base de solventes, que emiten compuestos orgánicos volátiles (COV).
    Tintas de bajo impacto ambiental: Algunas están certificadas como ecológicas o libres de metales pesados.
  2. Tipo de Papel
    Certificaciones ambientales: Busca papeles certificados por organismos como el FSC (Forest Stewardship Council) o el PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification), que garantizan que provienen de bosques gestionados de manera sostenible.
    Papel reciclado: Optar por papel 100% reciclado o con un alto contenido reciclado reduce la tala de árboles y el uso de recursos.
    Blanqueado sin cloro (TCF): El papel sin blanqueadores químicos es más ecológico.
  3. Procesos de Impresión
    Energía renovable: Las empresas que usan energía solar, eólica u otras fuentes renovables para sus operaciones tienen un menor impacto ambiental.
    Impresión digital: Es más eficiente para tiradas pequeñas, generando menos residuos en comparación con la impresión offset.
    Optimización de materiales: Procesos que minimizan los residuos de papel y tinta.
  4. Gestión de Residuos
    Reciclaje de materiales sobrantes: El manejo responsable de los residuos, como tintas y papel no utilizado, es un indicador clave.
    Políticas de cero residuos: Empresas que promueven la economía circular, reciclando y reutilizando al máximo.
  5. Certificaciones y Sellos Verdes
    ISO 14001: Certificación para sistemas de gestión ambiental.
    Ecolabels: Sellos como el Sello Verde, Ecolabel de la UE o el Rainforest Alliance Certified pueden ser indicadores de procesos amigables con el medio ambiente.
  6. Localidad y Logística
    Producción local: Reducir la distancia de transporte disminuye la huella de carbono.
    Materiales locales: Usar papel y tintas producidos en la región también reduce el impacto ambiental.
  7. Comunicación Transparente
    Empresas comprometidas con la sostenibilidad suelen proporcionar información clara sobre sus prácticas ecológicas. Pregunta directamente sobre:

Close Menu

About Salient

The Castle
Unit 345
2500 Castle Dr
Manhattan, NY

T: +216 (0)40 3629 4753
E: hello@themenectar.com